El lanzamiento

Despegue del Ariane 5 Despegue de la lanzadera espacial Ariane 5 ECA en la Guayana Francesa. ESA / CNES / ARIANESPACE - Photo Service Optique Video CSG.

El Observatorio Espacial Herschel fue lanzado por la ESA, junto con la sonda Planck, el 14 de mayo de 2009 a bordo de un cohete Ariane 5 desde la Guayana francesa. Unos dos meses más tarde se estabilizó en una órbita situada a un millón y medio de km de la Tierra, en el segundo punto de Lagrange (L2) del sistema Tierra-Sol. Con su espejo de 3,5 m de diámetro, es el telescopio infarrojo más potente jamás mandado al espacio y el primero en estudiar la banda submilimétrica y el infrarrojo lejano. Tras casi cuatro años en el espacio (1446 días), agotado el helio líquido que ha mantenido sus tres instrumentos a la baja temperatura necesaria para su funcionamiento, el día 29 de abril de 2013 Herschel terminó sus operaciones científicas. En el futuro permanecerá en una órbita independiente alrededor del Sol.


Se prevé que las actividades asociadas a Herschel terminen en cuanto las últimas observaciones calibradas y depuradas hayan sido almacenadas en el archivo final, lo que previsiblemente ocurrirá al menos seis años tras su lanzamiento. Dicho archivo será accesible, por ejemplo vía Observatorio Astronómico Virtual, y se espera que sea una referencia útil para los astrónomos durante décadas, como lo ha sido el archivo de su predecesor IRAS.