La participación del OAN

Varios científicos de esta institución han estado involucrados durante años en la definición de los programas clave más relacionados con su área de mayor experiencia. Asímismo, participan en los trabajos preparatorios necesarios, tales como la realización de observaciones complementarias con radiotelescopios terrestres o el modelado de la transferencia de la radiación que se va a observar en ciertos tipos de astros. Los programas clave de tiempo garantizado aprobados en los que astrónomos del OAN participan a nivel de co-Investigadores son:



Es decir, se participa en la mayoría de programas clave de tiempo garantizado del consorcio de HIFI. Es de destacar que uno de los programas clave aprobados está liderado por un astrónomo del OAN, tanto más cuanto la contribución española en HIFI en términos económicos no es grande. Posiblemente han influido tanto la probada experiencia de Valentín Bujarrabal y colaboradores en el OAN en este área de investigación, como el esfuerzo realizado por el equipo de ingenieros del Centro Astronómico de Yebes (J.D. Gallego, I. López Fernández, M. C. Diez, A. Barcia) en su continua disponibilidad y asistencia desinteresada y entusiasta a otros grupos del consorcio en el diseño y la integración de sus propios equipos en HIFI, como también la participación activa del CNIG/OAN en la resolución de crisis que han supuesto desembolsos de fondos y esfuerzos adicionales.


Está prevista la participación de otros astrónomos de plantilla y becarios pre o postdoctorales del OAN en estos proyectos científicos, como investigadores asociados, así como su participación en propuestas de tiempo abierto.