Otras participaciones españolas

España participa en la construcción de los tres instrumentos científicos de Herschel. La contribución en PACS y SPIRE es realizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias bajo el liderazgo, respectivamente, de Jordi Cepa e Ismael Pérez Fournón. La mayor contribución se realiza en PACS, para el que se ha construido la unidad de procesamiento de la señal y compresión de datos, además de contribuciones a cada Centro de Control del Instrumento (ICC).


La contribución al ICC de HIFI, que se inició en el CNIG/OAN, actualmente se lleva a cabo en el Departamento de Astronomía Molecular e Infrarroja, del CSIC, liderada por Jesús Martín-Pintado. Por otra parte, en el CNIG se están desarrollando aplicaciones web para la difusión rápida de los resultados del programa clave liderado por el OAN, una de las exigencias de los consorcios de los instrumentos de Herschel.


En la construcción de Herschel y sus instrumentos han participado más de una docena de empresas españolas del sector espacial o relacionadas con él, además de empresas de desarrollo de software científico, como son, entre otras: Alcatel Espacio, CRISA, EADS CASA, FRACTAL, GMV, INTA, MASA, RYMSA, Sener, Tecnológica y TTI Norte.