La construcción de cada uno de los tres instrumentos científicos de los que consta Herschel ha sido llevada a cabo por un consorcio de institutos de investigación, observatorios y departamentos de universidad, cada uno de los cuales ha aportado aquella técnica en que es experto o incluso líder a nivel europeo. Para participar, cada institución ha tenido que demostrar frente al Investigador Principal del instrumento su capacidad para diseñar el equipo correspondiente de manera que dé las mejores prestaciones, su capacidad para producirlo con características espaciales y la disponibilidad de los fondos necesarios para todo ello. Las agencias nacionales de subvención de proyectos espaciales han debido dar el apoyo necesario durante el largo periodo de tiempo que exige un desarrollo de este tipo, típicamente superior a una década. En el caso de España, han intervenido el Ministerio de Educación y Ciencia, a través del Plan Nacional del Espacio, y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).